Acerca de nosotros Contactos Interacciones: 118 620
Búsqueda del medicamento por su nombre

Depakene (Valproic Acid Liquid) y Enfermedad del higado

Resultado de la verificación de la interacción del medicamento Depakene (Valproic Acid Liquid) y la enfermedad de Enfermedad del higado en la seguridad cuando se comparte.

Resultado de la verificación:
Depakene (Valproic Acid Liquid) <> Enfermedad del higado
Relevancia: 23.07.2019 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

Al verificar la interacción según fuentes acreditadas Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com contraindicaciones o efectos secundarios se han encontrado que pueden causar daño o aumentar el efecto negativo cuando el medicamento se usa con esta enfermedad concomitante.

Consumidor:

El uso de valproato derivados está contraindicado en pacientes con enfermedad hepática significativa o disfunción hepática. Graves y potencialmente mortales hepatotoxicidad ha sido reportado en pacientes tratados con estos agentes. El riesgo parece ser mayor en los niños de menos de 2 años de edad-especialmente aquellos en varios anticonvulsivos y aquellos con trastornos metabólicos congénitos, graves trastornos convulsivos acompañado por discapacidad intelectual o cerebral orgánico de la enfermedad--y disminuye considerablemente en progresivamente mayores grupos de pacientes. La terapia con valproato de productos, se debe administrar con extrema precaución y como agente único en pacientes con factores de riesgo para el valproato relacionados con hepatotoxicidad. En los casos reportados, el inicio ha sido, en general, dentro de los primeros 6 meses de tratamiento y puede ser precedido por síntomas inespecíficos como malestar general, debilidad, letargia, edema facial, anorexia, náuseas, vómitos y pérdida del control de las convulsiones. Los pacientes deben ser estrechamente vigilados para la aparición de estos síntomas, y la terapia de la retirada de inmediato en caso de disfunción hepática se produce. Las pruebas de función hepática deben realizarse antes de iniciar la terapia y a intervalos frecuentes a partir de entonces, especialmente durante los primeros 6 meses. Sin embargo, los médicos deben tener en cuenta que es transitorio, relacionado con la dosis, asintomáticos elevaciones de los niveles séricos de transaminasas, amilasa y los niveles de amoníaco puede que comúnmente se producen y a menudo vuelven a la normalidad, con o sin ajuste de dosis.

Fuentes
  • Palm R, Silseth C, Alvan G "Phenytoin intoxication as the first symptom of fatal liver damage induced by sodium valproate." Br J Clin Pharmacol 17 (1984): 597-9
  • Powell-Jackson PR, Tredger JM, Williams R "Hepatotoxicity to sodium valproate: a review." Gut 25 (1984): 673-81
  • Tennison MB, Miles MV, Pollack GM, et al "Valproate metabolites and hepatotoxicity in an epileptic population." Epilepsia 29 (1988): 543-7
  • Anderson GD, Acheampong AA, Wilensky AJ, Levy RH "Effect of valproate dose on formation of hepatotoxic metabolites." Epilepsia 33 (1992): 736-42
  • Bach N, Thung S, Schaffner F, Tobias H "Exaggerated cholestasis and hepatic fibrosis following simultaneous administration of chlorpromazine and sodium valproate." Dig Dis Sci 34 (1989): 1303-7
  • Caparros-Lefebvre D, Lecomte-Houcke M, Pruvot FR, Declerck N, Paris JC, Petit H "Unusual electronmicroscopic changes in valproate-associated liver failure." Lancet 341 (1993): 1604
  • Itoh S, Yamaba Y, Matsuo S, et al "Sodium valproate-induced liver injury." Am J Gastroenterol 77 (1982): 875-9
  • Kondo T, Kaneko S, Otani K, et al "Associations between risk factors for valproate hepatotoxicity and altered valproate metabolism." Epilepsia 33 (1992): 172-7
  • Marini AM, Zaret BS, Beckner RR "Hepatic and renal contributions to valproic acid-induced hyperammonemia." Neurology 38 (1988): 365-71
  • "Product Information. Depakene (valproic acid)." Abbott Pharmaceutical, Abbott Park, IL.
  • American Medical Association, Division of Drugs and Toxicology "Drug evaluations annual 1994." Chicago, IL: American Medical Association; (1994):
  • Zaret BS, Backner RR, Marini AM, et al "Sodium valproate-induced hyperammonemia without clinical hepatic dysfunction." Neurology 32 (1982): 206-8
  • Kulick SK, Kramer DA "Hyperammonemia secondary to valproic acid as a cause of lethargy in a postictal patient." Ann Emerg Med 22 (1993): 610-2
  • "Product Information. Depakote (divalproex sodium)." Abbott Pharmaceutical, Abbott Park, IL.
Depakene (Valproic Acid Liquid)

Nombre genérico: valproic acid

Marca comerciale: Depakene, Depacon, Stavzor, Valproate Sodium

Sinónimos: Depakene

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción de los medicamentos